Se me olvido hace rato mandar su felicitacion a Ivonne, Vicky perdon Bety, Rebeca, y bueno a quien se me haya pasado un gran saludo.
Siguiendo con el dia de muertos, aqui les van unas leyendas de Querétaro.
Don Bartolo (No es Rodrigo, este es otro). Usurero, avaro y prestamista (Bueno, como que si le da un parecido a Rodrigo, pero no es Rodrigo) quien aprovechándose de la pobreza o apuros económicos de la gente, los despojaba de sus bienes. Vivía con su hermana, a quien tenía como ama de llaves, pero con la que se dice sostenía relaciones incestuosas (Tambien en esto se parece Rodrigo con su hermano Gerardo).
Cada año con motivo de su cumpleaños, celebraba el brindis con esta frase: "Brindo por la señora mi hermana, por mi ánima y por el 20 de mayo de 1701". Así paso el tiempo hasta llegar la sombría noche del día ya mencionado, cuando al sonar las doce de la noche se escuchó una fuerte detonación seguida de un extraño silencio que asustó a todos los vecinos. Al día siguiente, estos notaron con extrañeza que nadie salía de la casa del segoviano, por lo que llamaron al alcalde para que la abriera, descubriendo horrorizados el cadáver de la hermana de Don Bartolo que al parecer fue asesinada por él. Este estaba pegado al techo y totalmente carbonizado; su rostro reflejaba un gesto de horror. Se llamó entonces a un sacerdote para que lo exorcizara, logrando que el demonio soltara el cuerpo yacente.
Posteriormente en el guardarropa de Don Bartolo se encontró un contrato de pacto con el diablo que a cambio de gloria, riquezas y honores en este mundo a costa de rapiña y negocios sucios, acumularía gran fortuna; pero a un plazo convenido que era medio siglo, le entregaría su alma; y este plazo se cumplió en la ya tantas veces citada por él... mayo 20 de 1701
Durante largo tiempo esta casa quedó abandonada porque cada noche se escuchaban gritos de lamento y arrepentimiento, además de apariciones.
La Zacatecana. Esta casa, ubicada en la calle de Independencia, fue el centro de una trágica historia: corría el siglo XVII y en Santiago de Querétaro había un gran auge de la minería. Llega a instalarse a esta ciudad una pareja proveniente de Zacatecas, sin descendencia, comprando la única casa con balcón de la antigua calle de "La Flor Alta".
Ya que el señor era dueño de varias minas, pasaba largas temporadas alejado de su casa, dando pie a rumores acerca de la fidelidad de su esposa. Repentinamente, el minero desapareció por un tiempo, y "La Zacatecana" refería que su marido había ido a su tierra a ver sus negocios. Lo que pasó en realidad fue que "La Zacatecana", que tenía amoríos con uno de los criados, mandó matar a su marido, enterrándolo en unos subterráneos de su misma casa.
Al aumentar los rumores acerca de "La Zacatecana" y el criado, ella optó por matarlo, dándole sepultura en el mismo lugar que a su marido. Ambos cuerpos fueron encontrados en el año de 1906.
Una mañana del mes de abril, amaneció en la banqueta que ve a la plazuela de "Las amboras" el cuerpo de "La Zacatecana", acribillado a puñaladas. Nunca se supo el autor de este crimen, pero el pueblo, al saber de la infidelidad que había cometido, colgaron su cuerpo en el balcón principal de su casa.
Durante muchos años, esta casa estuvo deshabitada, ya que los vecinos decían que por las noches se escuchaban ruidos y apariciones extrañas. Actualmente esta antigua casona alberga el Museo de La Casa de La Zacatecana.
Otra peculiaridad que se dice de la Casa de la Zacatecana y que forma parte de su magia es "el ánima". Segun esto puedes encontrar esta ánima o alma en pena asomada en una ventana del museo, dentro de otra ventana.
La Segua. Ocurre en algun lugar del rio Queretaro, sobre avenida Universidad, tengan cuidado porque se supone se aparece a los borrachos. Despues de una noche de copas, un hombre se dirige hacia su casa, trastabillando por toda la acera, va caminando de repente sin saber como, delante de el va caminando una mujer de hermosa figura y de cabello negro y largo, el como buen macho mexicano comienza a piropearla, durante un rato la sigue y metros mas adelante ella se detiene, el piensa que ha logrado su cometido y al acercarse a ella, se descubre la cara de yegua, con sus grandes dientes y sus ojos rojos y endemoniados, el tipo corre como loco gritando y pidiendo ayuda, la segua lo persigue, hasta que llega a una avenida transitada donde cae desmayado.
La inquisición. Bueno esta no es una leyenda en si, este edificio se situa en Pasteur y 15 de Mayo, ahi era la sede de la Inquisición en la epoca de la colonia, y pues como toda casa vieja tiene sus historias de fantasmas, ruidos y etc. Pero esta mas bien es una anecdota que le sucedio a una persona, bueno eso me contaron, es lo que cuenta la gente (chale hasta parezco amarillista de azteca) resulta que se estaban realizando reparaciones a la casa, dentro de ella habia un pasadizo que no le era util al dueño por lo que decidio cerrarlo, se encargo la obra a un albañil (no, no era el Ñiño), a media faena le dio curiosidad y se adentro en el pasadizo, pasa el tiempo y el sigue adentro curioseando, en eso otro albañil (tampoco era el Ñiño) ve que la obra esta inconclusa y pensando que su compañero ya se ha retirado continua el trabajo tapando completamente la entrada. A partir de esa noche, cuando no hay ruido del ajetreo de los alabañiles, el dueño comienza a oir ruidos, gritos de ayuda, asi sucede durante unos dias, hasta que llevado por los gritos llega frente a la recien sellada entrada, y escucha los gritos de ayuda, comienza a tumbar la pared y cual es su sorpresa al ver salir al albañil. Ja a mi me hubiera dado chorro del susto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario